
¿Cómo comprar acciones de American Express (AXP)? Guía 2023
En la presente guía vamos a realizar un análisis de las acciones American Express. Se trata de una de las principales compañías de pago, que, con una historia centenaria, ha evolucionado hasta ocupar una cuota de mercado fundamental para entender la historia de los pagos con tarjeta.
Durante esta guía analizaremos datos importantes relativos a la compañía, desde historia, modelo de negocio, datos financieros, desempeño de las acciones de la compañía en el mercado, etc.
✔️ FUNDACIÓN | 1850 |
🟡 SEDE | Nueva York |
🎯 CEO | Stephen Squeri |
⭐ EMPLEADOS | +60.000 |
Índice
Cotización de American Express en tiempo real
Veamos ahora el precio de las acciones American Express minuto a minuto:
Apertura:
159.91$
Variación diaria %:
+2.2069
Máx. diario:
162.57$
Máx. anual:
182.15$
Mín. diario:
159.55$
Mín. anual:
140.91$
Precio medio 50:
151,78$
Variación Anual:
+3.51
Precio medio 200:
162,04$
Precio/Ganancia:
15,25$
Volumen:
2399035
Ganacias por accion:
10,66$
Último cierre:
159,05$
Industria:
Sector:
CEO:
País:
Credit Services
Financial Services
Mr. Stephen Squeri
US
Símbolo:
AXP
Mercado:
NYSE
Página Web:
https://www.americanexpress.com
Acciones American Express: empresa e historia
American Express nació como una empresa de correo urgente en Albany, Nueva York, durante la década de 1850. Fundada como una sociedad anónima a partir de la fusión de las empresas de correo urgente Wells & Company, Livingston, Fargo & Company y Wells, Butterfield & Company, estableció su sede en la sección TriBeCa de Manhattan, donde disfrutó de su monopolio en el movimiento de mercancías en todo Nueva York.
En 1922, American Express entró en el negocio de los servicios de viaje ofreciendo viajes de lujo en barcos de vapor por todo el mundo, junto con la mayoría de los servicios relacionados para los pasajeros. Su negocio de cheques de viaje encajaba bien con esta adinerada multitud de lujosos trotamundos. El negocio de los cheques de viaje impulsó el crecimiento de la empresa durante las siguientes décadas, basándose en las comisiones iniciales y en la forma en que la empresa invertía los ingresos flotantes.
En la década de 1950, American Express emitió su primera tarjeta de crédito, que se impuso rápidamente en la floreciente economía de posguerra. En 1966, la empresa emitió su primera tarjeta oro, en un esfuerzo por atender al nivel superior de los viajes de negocios. Su tarjeta platino debutó en la década de 1990.
American Express: modelo de negocio
American Express Company, constituida el 10 de junio de 1965, junto con sus filiales, es una empresa de servicios financieros globales.
Sus principales productos y servicios son las tarjetas de crédito y de débito, así como los servicios relacionados con los viajes ofrecidos a consumidores y empresas de todo el mundo. Los segmentos de la empresa incluyen los Servicios al Consumidor de Estados Unidos (USCS), los Servicios Internacionales al Consumidor y de Red (ICNS), los Servicios Comerciales Globales (GCS) y los Servicios Comerciales Globales (GMS).
La gama de productos y servicios de la empresa incluye servicios de red; adquisición y procesamiento de comercios, servicio y liquidación, y productos y servicios de información y marketing en el punto de venta para los comercios; otros servicios de tarifas, incluidos los servicios de prevención del fraude y el diseño y funcionamiento de programas de fidelización de clientes; productos y servicios de gestión de gastos, y productos de valor almacenado/prepago.
Se trata de uno de los principales métodos de pago del mercado y una compañía de primer nivel dentro del sector. Por otro lado, a la vez, es una de las empresas de pago que más se proyectan respecto a la adopación de los nuevos modelos de pago, mostrando una capacidad de respuesta elevada ante la modificación del mercado.
Datos financieros de American Express
Vamos a repasar los principales datos financieros que representan a las acciones AXP, contemplando aspectos relacionados tanto con la gestión y gobierno de la compañía como con los datos empresariales.
Principales accionistas
Este es el cuadro de los principales accionistas de la compañía:
Accionista | Acciones | Fecha de Reporte | Cambio |
---|---|---|---|
1832 ASSET MANAGEMENT L.P. | 804 | 30/09/2023 | -154 |
1834 INVESTMENT ADVISORS CO | 1462 | 30/09/2023 | -685 |
1900 WEALTH MANAGEMENT LLC | 0 | 30/09/2023 | -1265 |
1ST SOURCE BANK | 36065 | 30/09/2023 | -240 |
25 LLC | 0 | 30/09/2023 | -159 |
2XIDEAS AG | 71097 | 30/09/2023 | +173 |
3CHOPT INVESTMENT PARTNERS, LLC | 0 | 30/09/2023 | -4227 |
4J WEALTH MANAGEMENT LLC | 0 | 30/09/2023 | -1278 |
626 FINANCIAL, LLC | 2358 | 30/09/2023 | +1 |
Others | 746199863 | 30/09/2023 |
Management
Este el cuadro directivo de la compañía incluyendo consejo de administración y las personalidades más relevantes que componen la dirección de la empresa:
Nombre | Titulo |
---|---|
Ms. Lisa Marchese | Executive Vice President of Corporation Devel. & Strategic Planning Group |
Mr. Anre D. Williams | Chief Executive Officer of American Express National Bank & Group President of Enterprise Services |
Ms. Jessica Lieberman Quinn | Executive Vice President, Corporate Controller & Principal Accounting Officer |
Vivian Y. Zhou | Senior Vice President & Head of Investor Relations |
Mr. David Nigro | Chief Risk Officer & Head of Global Risk and Compliance |
Mr. Douglas E. Buckminster | Vice Chairman & Group Pres of Global Consumer Services Group |
Marina H. Norville | Vice President of Public Affairs and Communications Corporation, Financial & Risk |
Ms. Kerri Bernstein | Head of Investor Relations |
Mr. Jeffrey C. Campbell | Vice Chairman & Chief Financial Officer |
Ms. Elizabeth Rutledge | Chief Marketing Officer |
Mr. Anre D. Williams | Chief Executive Officer of American Express National Bank & Group President of Enterprise Services |
Ms. Jessica Lieberman Quinn | Executive Vice President, Corporate Controller & Principal Accounting Officer |
Mr. David B. Nigro | Chief Risk Officer & Head of Global Risk and Compliance |
Mr. Stephen Joseph Squeri | Chairman & Chief Executive Officer |
Mr. Ravikumar Radhakrishnan | Executive Vice President & Chief Information Officer |
Mr. Douglas E. Buckminster | Vice Chairman |
Mr. Christophe Le Caillec | Chief Financial Officer |
Ms. Kerri S. Bernstein | Head of Investor Relations |
Ms. Laureen E. Seeger | Chief Legal Officer |
Mr. Anre D. Williams | Chief Executive Officer of American Express National Bank & Group Pres of Enterprise Services |
Ms. Jessica Lieberman Quinn | Executive Vice President, Corporation Controller & Principal Accounting Officer |
Datos financieros
En este cuadro analizamos los datos e indicadores financieros de American Express, un elemento fundamental para entender el desarrollo y desempeño de la compañía:
Rentabilidad por dividendo: | +0.01 |
---|---|
Rentabilidad por dividendo PER: | +1.46 |
Ratio PE: | +14.53 |
Ratio PEG: | -8.1 |
Proporción de pago: | +0.22 |
Ratio rápida: | +0.76 |
Ratio de caja: | +0.31 |
Días de ventas destacadas: | +363.75 |
Indicadores de bolsa
En este apartado nos fijamos tanto la métrica como los indicadores del comportamiento accionarial de American Express. Siendo este un elemento realmente importante cuando nos planteamos la inversión en activos de esta compañía, o simplemente para tratar de prever la evolución de las acciones en el mercado.
Ingresos por Accion TTM: | +80.4 |
---|---|
Ingreso neto por Accion TTM: | +10.95 |
Flujo de caja operativo por Accion TTM: | +27.63 |
Flujo de caja libre por accion TTM: | +25.37 |
Efectivo por Accion TTM: | +63.69 |
Libro evaluado para compartir TTM: | +37.33 |
Valor contable (Tangible) por Accion TTM: | +37.33 |
Dividendos en American Express
El dividendo de American Express ha mostrado crecimiento en cuanto a rentabilidad durante los últimos dos años. Por lo tanto, podemos ver que se trata de una acción regular y fuerte de dividendo que atrae a inversores que buscan este tipo de fórmula de rentabilidad.
Dividendo | Fecha de pago | Rendimiento |
0,52 | 10.11.2022 | 1,52% |
0,52 | 10.08.2022 | 1,49% |
0,52 | 10.05.2022 | 1,13% |
0,43 | 10.02.2022 | 1,00% |
0,43 | 10.11.2021 | 0,99% |
0,43 | 01.07.2021 | 1,04% |
Acciones American Express: competencia
Dentro de la competencia de American Express, vamos a citar a dos de las principales compañías de pago a través de tarjeta, pero también a uno de los principales métodos innovadores de pago incorporado al segmento en los últimos años.
De esta manera, dentro de los competidores de la compañía distinguiríamos a:
Dónde y cómo invertir en acciones American Express
En el momento de plantearse invertir en acciones American Express, tenemos diferentes posibilidades. Una de ellas, la de los contratos por diferencia, es la que vamos a repasar en esta guía.
Un CFD es un producto financiero derivado. Tiene notables diferencias respecto a otros modelos de inversión, como por ejemplo la compra de acciones al contado. La primera, y una de las más importantes, es la no aplicación de comisiones.
Algunas características importantes a tener en cuenta de los CFD son las siguientes:
- Facilitan operar en espacios temporales diversos, desde unos pocos segundos hasta el medio plazo
- Permiten invertir a favor y en contra del activo ya que no obligan a comprar la acción, sólo se especula sobre cómo evolucionará
- Facilitan la diversificación gracias a que permiten acceder a una gran cantidad de activos sobre los que poder operar
Hay que tener en cuenta que para invertir con CFD las operativas se llevan a cabo en los mejores brokers de bolsa. Se trata de plataformas de Trading que reúnen algunas características a tener en cuenta:
- Ser brokers regulados y seguros
- Ofrecer la posibilidad de invertir con cantidades de dinero asequibles
- Deben ofrecer buenos entornos para la inversión, cómodos y de fácil acceso
- Tener cuentas demo gratuitas con todas las funciones del broker disponibles
Markets.com
Markets.com se considera como uno de los brokers más seguros y serios del mercado. Posee una buena trayectoria en la que se ido labrando un nombre dentro de los traders.
Se trata de una plataforma de Trading regulada, que cumple con la normativa Midfid, y que, por tanto, es un entorno seguro para operar nuestras inversiones.
Dentro de los aspectos destacados de este broker encontramos la posibilidad de invertir con dos herramientas diferenciadas:
- A través de su plataforma web, muy cómoda y fácil de operar incluso para inversores con poca experiencia.
- A través de Metatrader 4, una de las herramientas más apreciadas por los inversores veteranos, que admite una gran cantidad de plugins y personalizaciones.
Otras características relevantes de Markets.com son las siguientes:
- Una gran cantidad de activos sobre los que operar
- Cuenta demo disponible sin límite de funcionalidad y preparada para operar con todos los activos de la plataforma.
- Acceso gratuito a cursos de formación y libros en formato PDF con los que poder aprender Trading.
Regístrate gratis y comienza a operar en Markets.com desde este enlace.
Conclusiones
American Express es una de las principales compañías de emisión de herramientas de pago, concretamente de tarjetas, con una amplia cuota de mercado en competencia con MasterCard y Visa, formando entre las tres el liderazgo de mercado con una cuota muy superior a cualquier otro posible competidor.
La compañía ha evolucionado a lo largo de su centenaria historia, desde una compañía de entrega de envíos rápidos en el siglo XIX, hasta convertirse en uno de los principales métodos de pago del mundo. La evolución de sus acciones, en 2021, ha sido alcista de manera contundente, colocando los títulos en su mayor valor histórico tanto de la serie de los últimos 20 años como a nivel global.
Como hemos visto a lo largo de la guía, además de poder invertir a través de acciones al contado u otras fórmulas, los contratos por diferencia puede ser una herramienta muy interesante para este tipo de inversión.
|
Plataforma: markets Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
FAQ
Es una de las principales compañías de pago del mercado. Sus productos son una parte fundamental del mercado de tarjetas.
Se trata de una acción de dividendo regular. La evolución positiva del valor de las acciones, y los movimientos de mercado, lo hacen también apropiada para la inversión en el sector financiero dentro del segmento de pagos. Pueden ser operadas con los CFD de manera rápida y ágil.