Comprar acciones General Motors en 2022: Guía completa

Publicado: 10 de enero de 2022 por claudio

En esta nueva guía de Insider24 haremos un análisis sobre comprar acciones General Motors en 2022. Esta claro que hablamos de una marca icónica del sector automotor y de los Estados Unidos de América, con un pasado de liderazgo absoluto en su mercado.

Sin embargo, el cambio de siglo, los avances tecnológicos y las nuevas tendencias sustentables en materia automotriz han puesto a este gigante en aprietos recientemente, e incluso cuenta en su haber con una quiebra en el año 2009 donde la compañía prácticamente tuvo que ser refundada.

Te invitamos a que nos acompañes en este artículo donde revisaremos historia y presente de la firma, precio de sus acciones, previsiones, política de dividendos y todos los aspectos que hacen al análisis previo necesario a comprar acciones General Motors. ¡Acompáñanos!

¿Quieres comprar acciones General Motors de inmediato? Si eres un inversor con cierta experiencia y deseas saltear la investigación del perfil de esta empresa para comprar acciones General Motors cuanto antes, entonces te recomendamos que te registres en eToro, el bróker líder mundial de la industria, y con sólo 50 euros puedes comenzar a operar.

Una vez en la plataforma en el buscador de activos colocas “GM”, el ticker de la empresa, colocas tu orden de compra y aguardas que sea ejecutada. ¡Y te conviertes en accionista de General Motors!

Aquí puede comprar acciones de GM en eToro de inmediato

Acciones de General Motos (GM) Cotización en tiempo real 

En principio, te dejamos a continuación te mostramos un gráfico con el precio y la cotización de las acciones de General Motors en tiempo real. Esta información te será muy útil consultarla antes de cualquier movimiento que quieras hacer con el activo, tanto sea comprar acciones General Motors como venderlas.

General Motors Company
NYSE
GM
35,10 USD

Apertura: 34.63$ Variación diaria %: +4.4021
Máx. diario: 35.32$ Máx. anual: 46.74$
Mín. diario: 34.46$ Mín. anual: 30.33$
Precio medio 50: 38,54$ Variación Anual: +1.48
Precio medio 200: 37,00$ Precio/Ganancia: 5,94$
Volumen: 13387096 Ganacias por accion: 5,91$
Último cierre: 33,62$
Industria: Sector: CEO: País:
Auto Manufacturers Consumer Cyclical Ms. Mary Barra US
Símbolo: GM Mercado: NYSE
Página Web: http://www.gm.com
GM

¿Qué es General Motors? Historia de la empresa

General Motors es una empresa con sede en Detroit (Michigan, Estados Unidos), que cuenta su historia en dos partes: desde 1908, año en que fue fundada bajo el nombre de General Motors Corporation y con el cual dominó gran parte del mercado automotor mundial durante todo el siglo XX, y desde 2009 hasta hoy, período en el cual tuvo que reestructurarse por haber quebrado en dicho año.

Hoy, General Motors Company mantiene sus líneas de negocio en la fabricación de automóviles, camiones y motores. La tradicional firma se posicionó en el mercado de la industria automotriz mediante marcas muy famosas como Chevrolet (la marca de autos más vendida del siglo XX), Cadillac, Pontiac, GMC Truck, entre otras. En Europa mantuvo una fuerte presencia mediante firmas subsidiarias como Opel, Saab y Vauxhall, así como en Asia fue dueña cierto tiempo de Daewoo y Subaru.

Pero, la crisis financiera global de 2008, el ascenso de fabricantes asiáticos y europeos y los cambios de tendencia en el consumo de automóviles golpearon fuerte a General Motors Corporation, al punto de que en 2009 se presentó en quiebra, teniendo que ser incluso rescatada por el gobierno de los Estados Unidos (invirtió 50.000 millones de dólares en la compañía a cambio del 60% de las acciones de ese momento), y forzando a la compañía a una reestructuración que incluyó cambio de nombre de firma: así nace la actual General Motors Company.

Luego de poner números en orden, con la venta de varias compañías subsidiarias incluidas, General Motors logra posicionarse en el tercer puesto del mercado de fabricantes de automotores mundial, detrás de Toyota y Volkswagen, para en 2011 lograr recuperar el número 1 por sobre las dos marcas mencionadas anteriormente. Sin embargo, y a pesar de mantener el liderazgo del mercado, la distancia sobre sus perseguidores ya es tan lejana como lo fue en algún momento.

¿Cómo comprar acciones General Motors?

Para comprar acciones General Motors sólo debes escoger un bróker con el cual vas a operar, registrarte y fondear tu cuenta con el depósito mínimo que te exija el corredor. Si bien en algunos el depósito mínimo es alto, ¡en otros como eToro puedes comenzar a operar con sólo 50 euros!

Ahora, no hay una sola manera de invertir en General Motors. Aquí en este listado te mostraremos diferentes estrategias para que realices tus inversiones: ten en cuenta que siempre debes escoger la que se ajuste más a lo que tú quieres, tu estrategia de inversión y tu perfil de inversor. ¡En este sitio encontrarás mucha información que te ayudará a comprender esto y ponerlo en práctica!

1. Compra real

Compra real se denomina a la manera tradicional de invertir en una empresa. Cuando tu decides comprar acciones General Motors y colocas una orden de compra, al ejecutarse la misma lo que estás haciendo es convertirte en accionista de la compañía: es decir, eres dueño de la acción que acabas de comprar.

Si decides hacer comprar real, te recomendamos que utilices brókers regulados en Europa, como los que te detallaremos más abajo en este mismo artículo.

Te decimos esto porque son mucho más económicos que si compras a través de un banco o de una empresa de corretaje. Incluso algunos como eToro te permiten comprar acciones de General Motors sin pagar comisiones fijas.

Haga clic aquí para comprar acciones de GM

2. Trading CFD

Para invertir en acciones de General Motors una opción muy interesante es la inversión mediante CFDs. Un CFD o Contrato por Diferencia es un instrumento financiero derivado que se basa en el precio de un activo subyacente.

Invirtiendo con CFDs, no eres el dueño de la acción, sino que pactas con el bróker qué tendencia tendrá el activo subyacente al CFD. Entonces, si el precio del activo baja, tú puedes obtener una rentabilidad si habías pactado que se comportaría de esa manera. Deducimos pues que con este instrumento de inversión tú puedes obtener ganancia aún ante una tendencia bajista.

Mediante CFDs puedes invertir tanto en futuros como en índices o acciones. Con los CFD también puedes comprar acciones sin comisiones. Pero, como hemos dicho, no todos los brókers regulados disponen de esta herramienta de inversión: procura pues encontrar y escoger uno que te permita hacerlo y opere bajo licencia.

Haga clic aquí para invertir en General Motors con CFD

¿Dónde comprar acciones General Motors?

En Insider24 te ofrecemos un listado de los mejores brókers online para comprar acciones General Motors. Hemos puesto aquí plataformas que cumplen mínimamente dos requisitos: operan en Europa bajo licencia oficial, por lo que puedes estar tranquilo que tus inversiones están seguras; y permiten invertir en CFDs, una estrategia de inversión muy recomendable.

1. eToro

  • Plataforma: Propietaria
  • Depósito mínimo: $50
  • Tipología: ECN – Market Maker

eToro es el líder mundial en la industria de brókers en línea. Ha logrado posicionarse como el 1 no sólo por sus más de 10 años en el mercado (fue fundada en 2007) sino por su constante apuesta por la innovación tecnológica y sus convenientes políticas de retiro, depósito, etc.

Enlistamos algunas de las virtudes de eToro:

  • Puedes comenzar a operar con sólo 50 euros.
  • Tiene cuenta demo, donde puedes practicar con dinero ficticio antes de invertir con dinero real.
  • Desarrolló el CopyTrading, funcionalidad mediante la cual puedes ver lo que hacen otros inversores más experimentados y replicarlos en tu cuenta.
  • Ofrece una gran cantidad de medios de pago.
  • Spreads y comisiones muy competitivas.

¡Sin dudas por algo es el número uno!

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    2. Markets.com

    • Plataforma: Metatrader 4
    • Depósito mínimo: $100
    • Tipología: ECN – Market Maker

    En Markets.com también podrás comprar acciones General Motors. Se trata de una plataforma muy popular con millones de usuarios en todo el mundo.

    En este bróker se destaca el apartado de «noticias en tiempo real», mediante el cual grandes expertos en finanzas analizan y comentan lo que ocurre en la bolsa en tiempo real. ¡Información valiosísima para tus inversiones!

    La plataforma Metatrader es excelente y puedes comenzar a operar con 100 euros.

    Plataforma: markets
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Tendencia de los Traders
  • Segura y fiable
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    3. XTB

    • Plataforma: Propietaria
    • Depósito mínimo: $100
    • Tipología: ECN – Market Maker

    Comprar acciones General Motors en XTB es una buena decisión. Se trata de otro de los brókers mas elegidos por los inversores europeos, principalmente por sus dos grandes ventajas que lo distingue;

    • Ofrece spreads muy bajos: posiblemente estén entre los más bajos del mercado.
    • Su plataforma llamada xStation, que consiste en una academia que te permite aprender a invertir en acciones, con una base de conocimiento enorme, gratuita (disponible para todos los registrados en la plataforma) y desarrollada por expertos en finanzas.

    En XTB también puedes comenzar con una cuenta demo, y para operar con dinero real sólo debes fondear la cuenta con 100 euros o su equivalente en otra moneda.

    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Datos bursátiles y financieros de General Motors

    Ahora vamos a repasar los datos bursátiles de General Motors, otro indicador muy valioso a la hora de invertir en una empresa. Los valores son expresados en dólares estadounidenses:

    • Capitalización bursátil 89.195 billones
    • Cantidad de empleados 129.000
    • Índice de relación precio/utilidad 8.22
    • Utilidades por acción 1.52
    • Proyección de dividendo y rentabilidad No disponible
    • Fecha de utilidades 1 de febrero de 2022
    • Ventas del año anterior 37.52 billones
    • Ventas estimadas para todo 2022 127.49 billones

    Principales accionistas

    GM
    ;
    Accionista Acciones Fecha de Reporte Cambio
    HRT FINANCIAL LP1950031/12/2022 +5200
    U.S. CAPITAL WEALTH ADVISORS, LLC3629531/12/2022-1016
    MIZUHO SECURITIES CO. LTD.350031/12/2022 +2037
    TOTAL CLARITY WEALTH MANAGEMENT, INC.685231/12/2022-890
    GOTHAM ASSET MANAGEMENT, LLC40368231/12/2022 +237822
    WATERS PARKERSON & CO., LLC40815831/12/2022-44400
    TRADEWINDS, LLC.240731/12/2022 +2407
    RHUMBLINE ADVISERS279838631/12/2022 +34491
    SEPIO CAPITAL, LP7594331/12/2022 +75943
    Others121941185431/12/2022

    Management

    Nombre Titulo
    Ms. Mary T. BarraChairman & Chief Executive Officer
    Mr. Mark L. ReussPres
    Mr. Wayne Gilbert WestChief Operating Officer
    Mr. Christopher T. HattoVice President of Global Bus. Solutions & Chief Accounting Officer
    Mr. Fred KilleenVice President of Global Information Technology & Chief Information Officer
    Mr. Ashish Kohli C.F.A.Vice President of Investor Relations
    Mr. Stephen K. CarlisleExecutive Vice President & Pres of North America
    Mr. Paul A. JacobsonExecutive Vice President & Chief Financial Officer
    Mr. Kent E. HelfrichVice President of Global R&D, Chief Technology Officer & Pres of GM Ventures
    Mr. Douglas L. ParksExecutive Vice President of Global Product Devel., Purchasing & Supply Chain

    Datos financieros

    Rentabilidad por dividendo: +0.01
    Rentabilidad por dividendo PER: +0.81
    Ratio PE: +4.85
    Ratio PEG: -0.49
    Proporción de pago: +0.04
    Ratio rápida: +0.86
    Ratio de caja: +0.21
    Días de ventas destacadas: +109.35
    Ciclo operativo: +68.28
    Días de cuentas por pagar pendientes: +73.9
    Ciclo de conversión de efectivo: +45.64
    Margen de beneficio bruto: +0.13
    Margen de beneficio operativo: +0.07
    Margen de beneficio antes de impuestos: +0.07
    Margen de beneficio neto: +0.06
    Tasa efectiva de impuestos: +0.16
    Rendimiento de los activos: +0.04
    Rentabilidad sobre recursos propios: +0.15
    Rendimiento del capital invertido: +0.06
    Ingreso neto por EBT: +0.86
    EBT por EBIT: +1.12
    Ebit por ingresos: +0.07
    Ratio de deuda: +0.73
    Ratio de capital de la deuda: +2.83
    Deuda a largo plazo a capitalización: +0.53
    Deuda total a capitalización: +0.63
    Cobertura de interés: +10.45
    Ratio de flujo de caja a deuda: +0.14
    Multiplicador de capital de la empresa: +3.89
    Rotación de cuentas por cobrar: +3.34
    Rotación de cuentas por pagar: +4.94
    Volumen de ventas de inventario: +8.83
    Rotación de activos fijos: +2.01
    Rotación de activos: +0.59
    Flujo de caja operativo por acción: +11.1
    Flujo de caja libre por acción: -3.56
    Efectivo por acción: +21.66
    Ratio de ventas de flujo de caja operativo: +0.1
    Flujo de caja libre Índice de flujo de caja operativo: -0.32
    Ratios de cobertura de flujo de efectivo: +0.14
    Ratios de cobertura a corto plazo: +0.41
    Ratio de cobertura de gastos de capital: +0.76
    Relación de cobertura de dividendos pagados y Capex: +0.74
    Relación precio-valor contable: +0.71
    Relación precio a libro: +0.71
    Relación precio / venta: +0.31
    Tasa de ganacias sobre precio: +4.85
    Relación precio / flujo de caja libre: -9.05
    Relación precio / flujo de efectivo operativo: +3.01
    Precio Ratio de flujo de caja: +3.01
    Precio entre ganancias y relación de crecimiento: -0.25
    Relación de precio de venta: +0.31
    Valor empresarial múltiple: -2.07
    Precio Valor justo: +0.71

    Indicadores de bolsa

    Otro aspecto relevante, además de los datos financieros son los indicadores de bolsa. Estos indicadores facilitan realizar una composición de lugar sobre la evolución de las acciones de General Motors en los mercados. Aquí encontramos datos como métricas, comportamiento de las acciones y evolución de las mismas.

    Ingresos por Accion TTM: +108.47
    Ingreso neto por Accion TTM: +6.88
    Flujo de caja operativo por Accion TTM: +11.1
    Flujo de caja libre por accion TTM: -3.56
    Efectivo por Accion TTM: +21.66
    Libro evaluado para compartir TTM: +46.91
    Valor contable (Tangible) por Accion TTM: +46.61
    Capital social por Accion TTM: +46.91
    Interés deuda por Accion TTM: +80.73
    Capital de Mercado TTM: 46553083200
    Valor Empresarial TTM: 143066083200
    Ratio PE TTM: +4.85
    Relación Precio/Venta TTM: +0.3
    Proporción POC TTM: +3.01
    Ratio PFCF TTM: -9.05
    Ratio PB TTM: +0.71
    Ratio PTB TTM: +0.71
    Ventas EV TTM: +0.91
    Valor empresarial sobre EBITDA TTM: +5.94
    EV al flujo de la Caja de operación TTM: +8.92
    EV al flujo de caja libre TTM: -27.81
    Rendimiento de Ganancias TTM: +0.21
    Rendimiento del flujo de caja libre TTM: -0.11
    TTM: +2.83
    Deudas a Activos TTM: +0.73
    Deuda Neta a EBITDA TTM: +4
    Ratio Actual TTM: +1.1
    Cobertura de interés TTM: +10.45
    Calidad de Ingresos TTM: +1.62
    Investigación y desarrollo TTM: +0
    Capex al flujo de caja operativo TTM: -1.32
    Capex a la ingresos TTM: -0.14
    Capex a la depreciación TTM: -1.88
    Compensación basada en acciones a los ingresos TTM: +0
    Número de Graham TTM: +85.19
    ROIC TTM: +0.06
    Rendimiento de activos tangibles TTM: +0.04
    Graham Net TTM: -81.35
    Capital de Trabajo TTM: 9278000000
    Valor liquidativo corriente Neto TTM: -91302000000
    Promedio de cuentas por cobrar TTM: 46013000000
    Promedio de cuentas por pagar TTM: 27186000000
    Promedio de inventario TTM: 15866500000
    Días de ventas pendientes TTM: +109.35
    Días por pagar pendientes TTM: +73.9
    Días de inventario disponible TTM: +41.31
    Rotación de cuentas por cobrar TTM: +3.34
    Rotación de cuentas por pagar TTM: +4.94
    Volumen de ventas de inventario TTM: +8.83
    ROE TTM: +0.15
    Requiere una vez capex por Acción TTM: -14.66

    ¿Por qué comprar acciones General Motors?

    Comprar acciones General Motors en este momento te dará la tranquilidad de que estás invirtiendo en una compañía líder, que sobrevivirá a movimientos grandes del mercado como los que ya le ocurrieron.
    Más adelante en este artículo veremos esto con más detalle en las previsiones, pero por lo pronto si decides invertir en General Motors debes saber que es una compañía consistente con un modelo de negocios probado y sólido en el corto y el mediano plazo.

    Acciones General Motors Dividendos

    No hay realmente mucha información sobre lo que pasará con los dividendos de General Motors en 2022. La compañía suele tener política de dividendos de pago trimestral, como la mayoría de las empresas americanas.

    Venimos del binomio 2020-2021 donde la compañía suspendió el pago de dividendos por motivos de ajuste, debido a la caída de la producción debido a la pandemia COVID. El último dividendo pagado fue en marzo 2020.

    Estaremos atentos a si se publica información oficial sobre esto.

    Acciones General Motors Previsiones

    El holding viene de un 2021 donde su producción automotriz no fue la mejor (como la de la mayoría de las automotrices, golpeadas por la pandemia), pero el buen desempeño de otras unidades de negocio como GM Financial y una ganancia inesperada mediante el socio de baterías LG Electronics Inc. (pagó US$1.900 millones a GM por costos derivados del retiro del vehículo eléctrico Chevy Bolt) lo colocaron con un saldo anual final favorable.

    Durante 2021, las acciones de NYSE:GM oscilaron entre los 50 y los 60 dólares, concluyendo alrededor de los 57 dólares por acción. Se hablaba de un soporte en 50 dólares y una resistencia de 60 USD, pero hoy cotiza arriba de los 60 USD y las previsiones de los analistas son que en 2022 tendría un recorrido alcista importante.

    Para hablar en valores, algunos expertos pronostican un cierre de año 20% arriba y otros mencionan un nuevo soporte de 65 dólares estadounidenses.

    Competidores de General Motors

    Parte del panorama de la actualidad de una empresa en la cual vamos a invertir es identificar sus competidores y analizar como ellos están. Ello nos permite adelantarnos a posibles fluctuaciones en la cotización de los activos de nuestra compañía a invertir a través de las novedades y noticias justamente de su competencia.

    En este sentido, los principales competidores de General Motors actualmente son:

    Notas finales

    Hemos concluido esta guía sobre comprar acciones General Motors. Las reflexiones finales que nos deja esta investigación son que hablamos de una compañía líder del mercado automotor, que ha recuperado producción en los últimos diez años, ha crecido y ha recuperado valor bursátil.

    Una dirección acertada y buenas decisiones la han colocado otra vez como el número uno. ¿Si es una buena idea invertir en General Motors? Todo parece indicar que en el corto plazo este gigante continuará su senda de crecimiento y sus activos en la bolsa incrementarán su precio nuevamente.

    Plataforma: etoro
    Depósito min.: 50€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: markets
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Tendencia de los Traders
  • Segura y fiable
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    ¡Nos vemos en la próxima guía de Insider24.net!

    FAQ

    ¿Es General Motors el líder indiscutible del mercado automotor?

    General Motors es el fabricante de automóviles número uno del mundo, hoy por hoy. Sin embargo, ya no tiene tanta distancia del resto como lo tuvo durante todo el siglo XX.

    ¿En qué brókers puedo comprar acciones General Motors?

    Hay muchos brókers que ofrecen acciones General Motors, ya que es una compañía líder. Desde Insider24 te recomendamos aquí tres: eToro, XTB y Markets.com, tanto porque funcionan regulados bajo leyes europeas como porque te permiten invertir mediante CFDs.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.