Acciones GoPro (GPRO): Cotización Y Precio En Tiempo Real

En la presente guía vamos a realizar un análisis de las acciones Gopro. Se trata de una compañía radicada en California (Estados Unidos).

Su producción principal gira alrededor del desarrollo, la fabricación y la comercialización de cámaras de alta definición. Posee una poderosa imagen de marca que, de hecho, ha asociado un modelo de cámara muy relacionado con el movimiento, el deporte y las grabaciones en primera persona con su nombre, incluso cuando hacemos referencia a marcas de la competencia.

FUNDACIÓN 2002
SEDE California
CEO Nick Woodman
EMPLEADOS 950

Acciones GoPro

¿Quieres invertir en GoPro? Durante esta guía analizaremos datos importantes relativos a la compañía desde historia, modelo de negocio, datos financieros, desempeño de las acciones de la compañía en el mercado, etc. Además te recomendaremos diferentes instrumentos mediante los cuales puedes invertir en GoPro desde España. ¿El mejor sitio para hacerlo? Sin dudas, debes conocer al broker regulado Markets.com, donde las comisiones por compraventa no existen.

Regístrate en Markets.com e invierte en acciones sin pagar comisiones fijas por transacción.

Cotización en tiempo real de las acciones GoPro

Para comenzar, echemos un vistazo al precio en tiempo real de acciones GPRO.

GoPro Inc
NASDAQ
GPRO
1,07 USD

Apertura: 1.07$ Variación diaria %: +0.9434
Máx. diario: 1.08$ Máx. anual: 3.395$
Mín. diario: 1.05$ Mín. anual: 1.03$
Precio medio 50: 1,22$ Variación Anual: +0.01
Precio medio 200: 1,42$ Precio/Ganancia: -0,41$
Volumen: 1092267 Ganacias por accion: -2,61$
Último cierre: 1,06$
Industria: Sector: CEO: País:
Consumer Electronics Technology Mr. Nicholas Woodman US
Símbolo: GPRO Mercado: NASDAQ
Página Web: http://gopro.com
GPRO

Acciones Gopro: empresa e historia

La empresa fue fundada por Nick Woodman en 2002. Le motivó un viaje de surf a Australia en 2002 en el que esperaba capturar fotos de acción de alta calidad, pero no pudo hacerlo porque los fotógrafos aficionados no podían acercarse lo suficiente ni comprar equipos de calidad adecuados a precios razonables.

Woodman trabajó en su primera cámara durante dos años después de fundar la empresa, y finalmente presentó la HERO de 35 mm de GoPro en septiembre de 2004 en la feria Action Sports Retailer de San Diego.

Presentada en 2004, la HERO era una cámara de 35 mm que podía colocarse en la muñeca del usuario. La idea de GoPro nació en Australia, se desarrolló en California y luego obtuvo más apoyo en Pensilvania cuando Woodman propuso su concepto y prototipo en un concurso de búsqueda de inventores para la cadena de compras en casa QVC en 2004.

La transición de una correa de muñeca a métodos de montaje más modernos se produjo en 2006, cuando Woodman decidió intentar montar su GoPro en la barra antivuelco de un coche. En 2012, la compañía taiwanesa compró una participación del 8,88 en la entonces privada GoPro, valorándola en 2.250 millones.

A partir de 2014, una cámara de vídeo HD de lente fija con un objetivo amplio de 170 grados estaba disponible dos o más pueden ser emparejados para crear vídeo 360. La HERO Session, lanzada el 6 de julio de 2015, es 50 más pequeña y 40 más ligera en comparación con otras versiones de la cámara GoPro HERO4.

GoPro introdujo los Premios GoPro y GoPro for a Cause en 2015 como formas de seguir reuniendo, almacenando y compartiendo las increíbles grabaciones que las cámaras capturan. En enero de 2016, GoPro se asoció con Periscope para la transmisión en vivo.

Modelo de negocios GoPro

El modelo de negocio de GoPro consiste en diseñar sus productos para su producción. La empresa subcontrata la mayor parte de la fabricación a empresas de China, ya que considera que esto le permite tener mayor flexibilidad y escala que si produjera los artículos ella misma.

GoPro trabaja con socios minoristas y distribuidores (revendedores) para que vendan sus productos con eficacia. Para ello, ofrece formación al personal de los socios.

La empresa mantiene un Programa de Afiliación a través del cual trabaja con sitios web para promocionar sus productos a través de sus plataformas. Sin embargo, desde abril de 2014 ya no acepta nuevos socios (aunque el programa sigue en funcionamiento).

Los principales recursos de GoPro son sus diversos grupos de empleados. Su equipo de desarrollo de productos se compromete con los consumidores y los líderes de opinión en el mercado de las cámaras para garantizar un enfoque del diseño de los productos basado en la experiencia del usuario. El equipo de producción de medios realiza viajes regulares para capturar imágenes con equipos de GoPro, lo que ayuda a diseñar e inspirar conceptos para nuevos dispositivos.

Su equipo de ingeniería desarrolla tecnologías para respaldar las ideas del equipo de desarrollo de productos. Otro recurso clave es la propiedad intelectual: en 2016, GoPro tenía 114 patentes emitidas en Estados Unidos.

GoPro: datos financieros

Vamos a repasar los principales datos financieros que representan a las acciones Gopro, contemplando aspectos relacionados tanto con la gestión y gobierno de la compañía como con los datos empresariales.

Principales accionistas

Este es el cuadro de los principales accionistas de la compañía:

GPRO
;
Accionista Acciones Fecha de Reporte Cambio
Pallas Capital Advisors LLC031/12/2024-11047
Rise Advisors, LLC031/12/2024-100
BlackRock Funding, Inc. /DE1119791930/09/2024 +11197919
VANGUARD GROUP INC773658130/09/2024 +195460
D. E. Shaw & Co., Inc.534985630/09/2024-157536
ACADIAN ASSET MANAGEMENT LLC476339530/09/2024 +347954
JACOBS LEVY EQUITY MANAGEMENT, INC293688930/09/2024-223789
GEODE CAPITAL MANAGEMENT, LLC287306530/09/2024-17863
DME Capital Management, LP282310030/09/2024 +0
Others5155141831/12/2024

Management

Este el cuadro directivo de la compañía incluyendo consejo de administración y las personalidades más relevantes que componen la dirección de la empresa:

Nombre Titulo
Mr. Christopher ClarkVice President of Corporate Communications
Mr. Nicholas D. WoodmanFounder, Chief Executive Officer & Chairman
Mr. Tim BetrySenior Vice President of People & Places
Mr. Dean JahnkeSenior Vice President of Global Sales & Channel Marketing
Mr. Vincent NakayamaSenior Vice President of Engineering
Mr. Rick LougheryVice President of Global Marketing & Communications
Mr. Brian T. McGee C.M.A.Executive Vice President, Chief Financial Officer & Chief Operating Officer
Ms. Eve T. Saltman J.D.Senior Vice President of Corporate/Business Development, Chief Legal & Compliance Officer and Secretary
Mr. Pablo LemaSenior Vice President of Product Management
Mr. Charles LafradesChief Accounting Officer

Datos financieros

En este cuadro analizamos los datos e indicadores financieros de JP Morgan, un elemento fundamental para entender el desarrollo y desempeño de la compañía:

Rentabilidad por dividendo: +0
Rentabilidad por dividendo PER: +0
Ratio PE: -0.41
Ratio PEG: +0.35
Proporción de pago: +0
Ratio rápida: +0.87
Ratio de caja: +0.38
Días de ventas destacadas: +54.24
Ciclo operativo: +150.08
Días de cuentas por pagar pendientes: +95.91
Ciclo de conversión de efectivo: +54.17
Margen de beneficio bruto: +0.34
Margen de beneficio operativo: -0.11
Margen de beneficio antes de impuestos: -0.11
Margen de beneficio neto: -0.44
Tasa efectiva de impuestos: -3.02
Rendimiento de los activos: -0.6
Rentabilidad sobre recursos propios: -1.38
Rendimiento del capital invertido: -0.31
Ingreso neto por EBT: +4.02
EBT por EBIT: +1
Ebit por ingresos: -0.11
Ratio de deuda: +0.19
Ratio de capital de la deuda: +0.68
Deuda a largo plazo a capitalización: +0.34
Deuda total a capitalización: +0.41
Cobertura de interés: -28.12
Ratio de flujo de caja a deuda: -0.45
Multiplicador de capital de la empresa: +3.6
Rotación de cuentas por cobrar: +6.73
Rotación de cuentas por pagar: +3.81
Volumen de ventas de inventario: +3.81
Rotación de activos fijos: +36.52
Rotación de activos: +1.35
Flujo de caja operativo por acción: -0.37
Flujo de caja libre por acción: -0.39
Efectivo por acción: +0.85
Ratio de ventas de flujo de caja operativo: -0.06
Flujo de caja libre Índice de flujo de caja operativo: +1.07
Ratios de cobertura de flujo de efectivo: -0.45
Ratios de cobertura a corto plazo: +0
Ratio de cobertura de gastos de capital: -13.54
Relación de cobertura de dividendos pagados y Capex: -13.54
Relación precio-valor contable: +0.89
Relación precio a libro: +0.89
Relación precio / venta: +0.19
Tasa de ganacias sobre precio: -0.41
Relación precio / flujo de caja libre: -2.76
Relación precio / flujo de efectivo operativo: -2.89
Precio Ratio de flujo de caja: -2.89
Precio entre ganancias y relación de crecimiento: +0.35
Relación de precio de venta: +0.19
Valor empresarial múltiple: -1.81
Precio Valor justo: +0.89

Indicadores de bolsa

En este apartado nos fijamos tanto la métrica como los indicadores del comportamiento accionarial de Gopro. Siendo este un elemento realmente importante cuando nos planteamos la inversión en activos de esta compañía, o simplemente para tratar de prever la evolución de las acciones en el mercado.

Ingresos por Accion TTM: +5.83
Ingreso neto por Accion TTM: -2.59
Flujo de caja operativo por Accion TTM: -0.37
Flujo de caja libre por accion TTM: -0.39
Efectivo por Accion TTM: +0.85
Libro evaluado para compartir TTM: +1.2
Valor contable (Tangible) por Accion TTM: +0.21
Capital social por Accion TTM: +1.2
Interés deuda por Accion TTM: +0.84
Capital de Mercado TTM: 166843338
Valor Empresarial TTM: 161913338
Ratio PE TTM: -0.41
Relación Precio/Venta TTM: +0.19
Proporción POC TTM: -2.89
Ratio PFCF TTM: -2.76
Ratio PB TTM: +0.89
Ratio PTB TTM: +0.89
Ventas EV TTM: +0.18
Valor empresarial sobre EBITDA TTM: -1.81
EV al flujo de la Caja de operación TTM: -2.88
EV al flujo de caja libre TTM: -2.68
Rendimiento de Ganancias TTM: -2.44
Rendimiento del flujo de caja libre TTM: -0.36
TTM: +0.68
Deudas a Activos TTM: +0.19
Deuda Neta a EBITDA TTM: +0.06
Ratio Actual TTM: +1.32
Cobertura de interés TTM: -28.12
Calidad de Ingresos TTM: +0.14
Investigación y desarrollo TTM: +0.2
Capex al flujo de caja operativo TTM: -0.07
Capex a la ingresos TTM: +0
Capex a la depreciación TTM: +0.71
Compensación basada en acciones a los ingresos TTM: +0.04
Número de Graham TTM: +8.34
ROIC TTM: -1.21
Rendimiento de activos tangibles TTM: -0.78
Graham Net TTM: -1.11
Capital de Trabajo TTM: 110154000
Valor liquidativo corriente Neto TTM: -23081000
Promedio de cuentas por cobrar TTM: 109749000
Promedio de cuentas por pagar TTM: 110644000
Promedio de inventario TTM: 126295000
Días de ventas pendientes TTM: +54.24
Días por pagar pendientes TTM: +95.91
Días de inventario disponible TTM: +95.83
Rotación de cuentas por cobrar TTM: +6.73
Rotación de cuentas por pagar TTM: +3.81
Volumen de ventas de inventario TTM: +3.81
ROE TTM: -1.38
Requiere una vez capex por Acción TTM: +0.03

Dividendos

Gopro no entrega dividendos hasta el momento.

Acciones Gopro: previsiones

Las acciones de Gopro, después de una muy buena salida a Bolsa en 2014, tuvieron un tropiezo notable en 2015 del que no se han recuperado de hecho. El precio de las acciones bajo de manera drástica y, desde entonces, no ha tenido un comportamiento alcista notable salvo desde finales de 2020 cuando, aunque de manera ligera, muestra tendencias alcistas.

En las previsiones que nos señala el análisis técnico, nos encontramos con indicadores que podrían apuntar a corto plazo una tendencia que aconsejaría la compra, y, a medio plazo una tendencia a un algo más acentuada que indicaría compra fuerte.

Acciones Gopro: competencia

  • Sony
  • Garmin
  • Olympus

Dónde y cómo invertir en acciones Gopro

En el momento de plantearse invertir en acciones Gopro, tenemos diferentes posibilidades. Una de ellas, la de los contratos por diferencia, es la que vamos a repasar en esta guía.

Un CFD es un producto financiero derivado. Tiene notables diferencias respecto a otros modelos de inversión, como por ejemplo la compra de acciones al contado. La primera, y una de las más importantes, es la no aplicación de comisiones.

Algunas características importantes a tener en cuenta de los CFD son las siguientes:

  1. Facilitan operar en espacios temporales diversos, desde unos pocos segundos hasta el medio plazo
  2. Permiten invertir a favor y en contra del activo ya que no obligan a comprar la acción, sólo se especula sobre cómo evolucionará
  3. Facilitan la diversificación gracias a que permiten acceder a una gran cantidad de activos sobre los que poder operar

Hay que tener en cuenta que para invertir con CFD las operativas se llevan a cabo en los mejores brokers de bolsa. Se trata de plataformas de Trading que reúnen algunas características a tener en cuenta:

  • Ser brokers regulados y seguros
  • Ofrecer la posibilidad de invertir con cantidades de dinero asequibles
  • Deben ofrecer buenos entornos para la inversión, cómodos y de fácil acceso
  • Tener cuentas demo gratuitas con todas las funciones del broker disponibles

Markets.com

Markets.com se considera como uno de los brokers más seguros y serios del mercado. Posee una buena trayectoria en la que se ido labrando un nombre dentro de los traders.

Se trata de una plataforma de Trading regulada, que cumple con la normativa Midfid, y que, por tanto, es un entorno seguro para operar nuestras inversiones.

Dentro de los aspectos destacados de este broker encontramos la posibilidad de invertir con dos herramientas diferenciadas:

  • A través de su plataforma web, muy cómoda y fácil de operar incluso para inversores con poca experiencia
  • A través de Metatrader 4, una de las herramientas más apreciadas por los inversores veteranos, que admite una gran cantidad de plugins y personalizaciones

Otras características relevantes de Markets.com son las siguientes:

  1. Una gran cantidad de activos sobre los que operar.
  2. Acceso a señales de Trading gratuitas.
  3. Cuenta demo disponible sin límite de funcionalidad y preparada para operar con todos los activos de la plataforma.
  4. Acceso gratuito a cursos de formación y libros en formato PDF con los que poder aprender Trading.

Regístrate gratis y comienza a operar en Markets.com desde este enlace.

Conclusiones

Las acciones de Gopro representa a una compañía que lanzó un producto innovador, y que ha pesar de la fuerte competencia se ha mantenido con una imagen de marca notable y un importante peso de mercado en los segmentos en los que opera.

Se trata de un activo valorable para la inversión, a pesar de que el valor de sus títulos, que cayó de manera drástica en 2014, ha mantenido una tendencia bastante plana sin visos de recuperación. No obstante, desde finales de 2021 el valor de los títulos de la compañía parece volver a reactivarse.

A lo largo de la guía y muy recomendado la posibilidad de invertir en este activo a través de los contratos por diferencia. Recordando que son una herramienta flexible, como, y que permite invertir a favor y en contra del activo (sin llegar a comprarlo porque sólo se especula sobre su evolución de mercado). Además, esta herramienta no presenta comisiones.

Plataforma: Metatrader
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Tendencia de los Traders
  • Segura y fiable
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    FAQ

    ¿Qué es GoPro?

    Es una compañía que realiza el desarrollo, fabricación y comercialización de cámaras de alta definición. Tiene una poderosa imagen de marca muy asociada con el uso de cámaras en movimiento.

    ¿Merecen la pena las acciones GoPro?

    Se trata de una acción tecnológica que, a pesar de no haber atravesado el momento los últimos años, está mostrando desde 2020, un comportamiento tendente al crecimiento.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.